Lo primero que debemos realizar son los planos de la pieza a troquelar para hacegurarnos que las medidas que dimos sean las correctas.
2pi*r
La ecuación nos quedaría c = 2(3,1416) * (2.25)
La ecuación nos da c= 14.1372
Este resultado lo dividimos entre cuatro (4), para que nos dé el resultado en cuartas partes que es lo que necesitamos.
C = 3.5343
Entonces diríamos que tenemos a + b + c + d = diríamos que tenemos 37 + 90 + 3.5343 + 37 + 3.5343
Esto nos da total el total de la lamina estirada “DESARROLLO” = 171.0686
El resultado de c lo sumamos dos veces por qué tenemos dos radios en la pieza a trabajar.
Esto nos daría la suma de 171.0686. Es la longitud total de la lámina estirada sin ningún dobles.
Luego de esto tendremos que hallar a fibra neutra del material y lo logramos utilizando la siguiente formula.
Utilizando el diámetro interno de la pieza lo dividimos entre el espesor de la misma.
La formula seria r/e= 1.5 /1,5 = 1
Con el valor que nos dio lo comparamos con una tabla estandarizada y obtendremos el valor de la fibra neutra.
El valor del resultado es uno 1
Luego de comparar esta tabla con el resultado que obtuvimos procedemos a escoger este valor y multiplicarlo por el espesor de la chapa
0.421 x 1, 5 = y = 0.6315
Este es el valor original de la fibra neutra.
Luego apoyándonos de las siguientes formulas procedemos a remplazar:
K= 2 (2.25+ 1, 5) – 3,14 / 2 (2.25 +0.6315) =
K= 2.9737398
Después de esto utilizamos la siguiente
Y empezamos a remplazar los valores de nuestra figura
I = 40 + 96 + 40 – 2 (2.9737398)
I = 176 - 2 (2.9737398)
I = 170
Gracias a esto pudimos calcular el desarrollo del material de la pieza plana que queremos troquelar.
2 comentarios:
si te tuviera que poner nota siendo la nota máxima un 7, te pongo un 2. Saludos.
Muchas faltas de ortografia
Publicar un comentario